
¿SABÍAS QUÉ?
¿Sabías que en Corea del Sur dedicarte a hacer tatuajes puede llevarte a la cárcel?
En Corea del Sur, ser tatuador es ilegal, a menos que seas un doctor.
Quienes tienen esa pasión tiene que decidir si continúan tatuando o dejarlo para evitar ir a prisión. Esto es, por que, desde 2001, la Corte Suprema de Corea decidió que sólo los doctores, podían realizar tatuajes, pues son considerados procedimientos médicos. Ahora bien, son pocos los médicos que se dedican a hacer tatuajes, que se ven como algo inmoral.
Pero las cosas han cambiado últimamente. Gracias a la poderosa influencia del K-Pop, deportistas, programas de televisión, los surcoreanos ahora ven los tatuajes como algo de moda.
Es ahí donde salen los tatudadores ilegales. Se pueden encontrar en los barrios de Seúl, donde se dice que hay hasta 300 estudios en unas pocas calles.
Fuentes del gobierno indican que hay 20.000 tatuadores trabajando en la clandestinidad en Corea del Sur. ¿Que pasa si descubren a alguien? Puede sufrir una sanción económica o pasar 20 años en la cárcel, ¿el delito? Atentan contra la salud pública. Así de simple.

¿Sabías que si viajas al espacio regresarías un poco más alto? ¿Porqué pasa esto?
Eso es posible. En pocas palabras por que la falta de gravedad hace que la columna vertebral se estire y por eso la persona sea más alta. Eso le ocurrió a Scott Kelly, el astronauta que duró un año en el espacio. ¿Lo recuerdas? Bueno, vayamos más despacio.
La gravedad que experimentamos en la Tierra ejerce una presión continua sobre los discos intervertebrales de nuestra columna, pero cuando la gravedad es menor estos pueden expandirse, y es aquí donde ocurre el crecimiento.
El astronauta Scott creció cinco centímetros. Como informó un vocero de la NASA en una entrevista a CNN, el astronauta es ahora más alto que antes de irse, pero el efecto es temporal.
En este caso en particular la NASA quiere estudiar si el efecto de tal estiramiento afecta a largo plazo la salud de la columna vertebral del astronauta. Y esto es solo una de las muchas cosas y efectos que estudiarán en el cuerpo de los gemelos Kelly.
Bueno, ir al espacio te hará más alto, pero al regresar tu altura volverá a la normalidad. ¿Que opinas?

¿Sabías que el hipopótamo es el animal más peligroso de África?
El hipopótamo común, cuyo nombre científico es Hippopotamus amphibius causa más muertes humanas en África que cualquier otro animal.
¿Son los hipopótamos muy agresivos?
El hipopótamo es clasificado como el animal más agresivo del mundo. De hecho otros animales como los cocodrilos y caimanes no se meten en tantos líos como los hipopótamos. Aunque los tres habitan en las mismas aguas, los hipopótamos no comparten su lugar sin antes pelear.
Lo curioso, es que cuando se trata de buscar un territorio en tierra los hipopótamos no son tan agresivos. Todos pasean libremente en busca de alimento. Pero si no hallan suficiente comida para sobrevivir, ahí vienen los pleitos. Así, cuando no hay suficiente agua o comida sale su lado salvaje y agresivo, sobreviviendo los más fuertes.
Las hembras cuando están criando son mucho más agresivas, tanto que muchos depredadores como leones y hienas jamás se atreverían a acercarse a una hipópotamo joven.
¿Por qué atacan a los humanos?
A veces algunas muertes son accidentales, por ejemplo, vuelcan barcas cuando salen del agua o atropellan a transeúntes que no tienen cuidado. Sin embargo, muchos ataques son voluntarios, como cuando descubren alguna persona intrusa en su camino hacia el agua, su ruta de escape. Pues están invadiendo su espacio que tanto les ha costado poseer.
Así cuando atacan, no dudan en usar su fuerza, sus colmillos de medio metro en el caso de los machos, y con un peso unos 3200 kg y en ocasiones hasta 4500 kg, en el caso de los machos más viejos.

Más de 31.000 chinas fijan record mundial de baile
Guinness World Records dice que más de 31.000 chinas establecieron un nuevo record para bailes masivos en plazas en múltiples localizaciones.
En total, 31.697 personas en Beijing, Shangai y otras cuatro ciudades lograron una nueva marca el sábado ejecutando una coreografía al unísono durante más de cinco minutos, explicó el cibersitio de Guinness.
Participantes de la iniciativa en la capital china posaron con representantes de Guinness delante del icónico estadio olímpico, conocido como Nido de Pájaro.
Es habitual que mujeres mayores y de mediana bailen en parques, plazas y otros lugares públicos en ciudades chinas. Aunque se considera que su actividad es una forma saludable de ejercitarse y socializar, a veces reciben críticas de los vecinos por el volumen de la música con que acompañan sus movimientos.

Al estilo ‘Chapo’ pulpo escapa de acuario en Nueva Zelanda
El pulpo Inky esperó que fuera de noche para huir del acuario, luego de una travesía para salir, huyó al Océano Pacífico.
Antes de hacer su movimiento, el pulpo Inky esperó a que fuera de noche y el personal del Acuario Nacional de Nueva Zelanda se hubiera ido a casa.
Entonces empujó y se metió por un diminuto agujero en la red que cubría su tanque, y se deslizó dos metros (6,6 pies) por el suelo. Entonces se fue directo a un sumidero.
Inky, con un cuerpo del tamaño aproximado a una pelota de rugby, se las arregló para estirarse y apretarse y pasar por el agujero. Desde allí recorrió los 50 metros (164 pies) de tubería hasta volver al océano Pacífico.
Todo lo que dejó atrás hace tres meses fue un húmedo rastro que permitió al personal del acuario Napier recrear su increíble huida.
No se le ha visto desde entonces.

Robot encuentra "monstruo" de utilería en lago en Escocia
Un modelo del submarino-monstruo se hundió hasta el lecho del lago, de 230 metros de profundidad.
Un robot submarino que exploraba las profundidades del lago Loch Ness en Escocia descubrió una masa oscura y misteriosa, pero las autoridades de turismo aclararon que el objeto de nueve metros (30 pies) no era el célebre Monstruo de Loch Ness, sino un resto de utilería de una película filmada en 1970.
En el filme de Billy Wilder "The Private Life of Sherlock Holmes", el gran detective sigue el rastro del monstruo, que resulta ser un submarino oculto. Un modelo del submarino-monstruo se hundió hasta el lecho del lago, de 230 metros de profundidad.
El organismo turístico Visit Scotland auspicia un estudio del lago en las montañas mediante un robot acuático. Según el director Malcolm Roughead, "las profundidades de Loch Ness siempre estarán rodeadas por una sensación de misterio y lo desconocido".
